Ignacio Ramnonet:
Ignacio Ramonet nació en Pontevedra el 5 de mayo de 1943. Estudió ingenierí a. Cuando acabó los estudios se fue a Francia, donde reside actualmente, se doctoró en semiología e Historia de la Cultura.
Es experto en geopolítica, estrategia internacional y consultor de la ONU y ha ejercido la crítica cinematográfica y escrito sobre cine en diferentes revistas.
La temática de sus obras ronda contorno a la influencia de los medios de comunicación en la sociedad, y la presión ideológica que ejercen las nuevas tecnologías, todo ello visto desde su punto de vista contra el neoliberalismo. (Como podemos observar en el libro de "Cómo nos venden la moto")
Ha recibido el título honorífico Doctor Honoris Causa de la Universidad de Santiago de Compostela y de la Universidad Nacional de Córdoba.
La temática de sus obras ronda contorno a la influencia de los medios de comunicación en la sociedad, y la presión ideológica que ejercen las nuevas tecnologías, todo ello visto desde su punto de vista contra el neoliberalismo. (Como podemos observar en el libro de "Cómo nos venden la moto")
Ha recibido el título honorífico Doctor Honoris Causa de la Universidad de Santiago de Compostela y de la Universidad Nacional de Córdoba.
Información extraída de www.wikipedia.com y
http://www.infoamerica.org/teoria/ramonet1.htm
http://www.infoamerica.org/teoria/ramonet1.htm
Noam Chomsky:
Noam Chomsky nació el 7 de diciembre de 1928 en Filadelfia. Trabaja de lingüista, filósofo, autor y analista político. Estudió en la universidad de Pensilvania, especialmente bajo la dirección de Zellig S.Harris. Muy joven, ayudado por técnicas matemáticas recientes, compuso un tratado extenso sobre The logical bases of linguistic theory (1955), todavía en forma de libro, donde muestra que una lengua no puede ser descrita solamente en términos de sus elementos patentes, sino que hace falta recurrir a la postulación de elementos abstractas, de dónde se deriva la forma externa de las frases mediante determinadas reglas expresas de transformación.

Escribe habitualmente para El País y en muchas publicaciones alrededor del mundo.
Información extraída de la gran enciclopedia catalana y www.wikipedia.com
Información extraída de la gran enciclopedia catalana y www.wikipedia.com
Uniformar los estilos es fundamental al bloc. Dos líneas no son párrafo y de nuevo la redacción. Revisad. Hay expresiones que cambiar. La biografía de Chomsky es muy mejorable. En realidad parece que en dos años está resumido todo cuando es uno de los grandes filósofos del siglo XX y XXI porque no está muerto, sino vivito y dando guerra ... pues escribe habitualmente para El País y montones de publicaciones del mundo.
ResponderEliminarY de las obras de los dos ni una indicación?
Continua essent una producció poc personal. Sembla que està mort fa 40 anys. Frases on es perd el sentit i de nou dos líneas no són cap pàrraf.
ResponderEliminar